El próximo miércoles 20 de marzo nos encontraremos para comentar la novela "LA FOTOGRAFÍA" de Penelope Lively.

Penelope Margaret Low nació en El Cairo, Egipto, donde pasó la infancia. Allí se educó en casa, pero, tras el divorcio de sus padres en 1945, fue a vivir con su abuela a Londres donde estudió en un internado femenino. Entre 1951 y 1956 estudió historia moderna en el Saint Anne's College de la Universidad de Oxford. Muchas de sus obras, han obtenido galardones literarios. Tanto El camino a Lichfield (1977), su primera novela, como Según Mark (1984) fueron finalistas del Premio Booker. El fantasma de Thomas Kempe (1973) ganó la Medalla Carnegie, el premio de literatura infantil más importante de Gran Bretaña, y Una puntada en el tiempo (1976) el Premio Whitbread.

Otras novelas de estos últimos años:
- How It All Began (2011)
- Family Album (2009)
- Consequences (2007)
- Making it up (2005)
- La Fotografía (2003)
- En 1989 le fue otorgado el título de oficial de la Orden del Imperio Británico, y en 2002 el de comendadora de la misma orden.
La fotografía de Penélope Lively:
Glyn Peters, un prestigioso historiador del paisaje, encuentra por casualidad una vieja fotografía en la que aparece su mujer, Kath, fallecida quince años antes, cogida de la mano de otro hombre. El hallazgo le impulsará a indagar en la vida de su mujer con la saña del marido humillado y la meticulosidad del arqueólogo. El descubrimiento de la fotografía también afectará, de una forma u otra, a otras cuatro personas muy cercanas a Kath y les llevará a rememorar algunos de los momentos que compartieron con ella. El lector descubrirá que además de la Kath que vive en el recuerdo de todas ellas existió otra a la que ninguna llegó a conocer.
Sitio web oficial de Penelope Lively
En general este libro nos ha gustado mucho a las personas que la tarde del 20 de marzo participamos en la tertulia, junto al editor de Contraseña. Es una novela rápida de leer, con capítulos independientes que tu mism@ vas organizando en tu cerebro. Interesante reflexión la que hicimos sobre la soledad que algunas personas consideradas protagonistas o líderes sufren.
ResponderEliminarY tú ¿qué pensarías si encontrases una foto de tu pareja( desaparecida hace tiempo) cogida de la mano de otra persona que no eres tú?
Gracias por estar ahí. Carmen P.